(Foro Hídrico de Lomas de Zamora)
Nuevamente los Vecinos junto a Organizaciones Sociales y Políticas manifestando,
un justo reclamo, lograron respuestas concretas.
Históricamente desde el Foro movilizamos cuando no fuimos escuchados y,
con criterio amplio, nos unimos a todas las Organizaciones que comparten
nuestra propuesta.
En 2005 junto al MOSSOL y otras Organizaciones cortamos el Camino Negro,
para exigir mantener el A° del Rey "a cielo abierto".
Hubo muchas marchas más: contra Aguas Argentinas, o para reclamarle a
Aysa, al Municipio, a la Provincia y hasta la Nación.
En noviembre de 2012, ante la inexplicable falta de diálogo con el Municipio
(30 meses de silencio), marchamos a Plaza de Mayo. Nos recibió el SSdeRHN Ing.
Edgardo Bortolozzi, quien nos pidió un Plan de Obras Prioritarias y comprometió
la constitución de una Comisión de Seguimiento. En enero/13 se volvió a cortar
el diálogo (a instancias del Municipio) por eso con el Mossol - Sitraic, y
otras Organizaciones, acordamos reiterar la experiencia de 2005 y marchar
nuevamente juntos. Lo hicimos el 9/5 a Recondo y Camino Negro (8 hs de corte),
el 6/6 a Puente La Noria (5 hs de corte) y el 25/7 desde Plaza de Lomas a Plaza
de Mayo. Nos recibe nuevamente la SSdeRHN (otra vez ausente el Municipio) y el
Ing. Bortolozzi informa que en respuesta al Plan de Prioridades, presentado por
el Foro Hídrico el 7/12/12, luego de un estudio técnico-económico se decidió lo
siguiente:
1 - Financiar y Licitar el 8/8, Desagües Pluviales en el Barrio V.
Independencia. Financiar y licitar el 9/8, Reacondicionamiento de Desagües a
Cielo Abierto. Financiar y Licitar el 20/8, Estación de Bombeo en desembocadura
del Arroyo del Rey.
2 - Se acuerda entre las Organizaciones Presentes y el Estado Nacional,
la creación de una Bolsa de Trabajo presentada por las Organizaciones Firmantes
del Acta de Reunión.
3 - Se creará una Comisión de Vecinos para el Seguimiento de las obras
mencionadas.
4 - La próxima reunión se realizará dentro de la 1er quincena de
agosto/13, en Lomas de Zamora, con la concurrencia de Autoridades de la Direcc.
Prov. de Hidráulica y del Municipio Local.
También se acordó con el Director Nacional de Desarrollo a la Comunidad
de Aysa, alli presente, una Audiencia (en 20 días) para tratar Agua de Red y
Cloacas, en el Distrito en general.
Esta experiencia ratifica que los Vecinos Organizados proponen y
reclaman y que el Gobierno Nacional financia y ejecuta. Esta unidad mejora la
calidad de vida de todos.
e-mail: forohidricolomas@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario