(Agencia Walsh)
(AW) El gobierno del Partido Popular ya empieza a implementar recortes a través de una reforma laboral y la anulación de partidas presupuestarias para educación y salud. Más de 500 mil personas en todo suelo español se manifestaron este domingo contra estas medidas. Las centrales obreras y los diferentes partidos políticos convocan a una huelga general para el próximo 29 de marzo.

Unas 60 movilizaciones fueron convocadas por las centrales obreras y diferentes partidos políticos este domingo en todo el territorio español para decirle no a la reforma laboral que se está implementando, no al recorte de fondos para educación y salud. Unas 30 mil personas se manifestaron en una de las zonas más concurridas de la ciudad de Madrid.
El viernes pasado el gobierno español anunció una reforma laboral que aspira a que las empresas puedan contratar personal a prueba durante un 1 año sin contrato efectivo, que no tenga cargas sociales para despidir personal y que se bajen las asignaciones por seguros de desempleo. Por eso fue que las dos centrales obreras más importantes del país, la CCOO y la UGT llamaron a una movilización en todo el suelo español.


Tanto estas dos centrales como los partidos políticos ya tradicionales dentro del progresismo el PSOE e Izquierda Unida tomaron estas movilizaciones como ensayo de la huelga general. Así también las organizaciones políticas de izquierda revolucionaria, como diferentes sectores trotkistas y anarcosindicalistas de la CGT y de Izquierda Anticapitalista y las asambleas autónomas del Movimiento 15 M aspiran a que la población en general pueda hacer carne la protesta social para enfrentar la crisis económica y política que se está viviendo en el territorio español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario