(Agencia Walsh)
(AW) Miembros del MTE, Fundaciones la Alameda y Che Pibe se movilizaron hoy al Palacio de Tribunales para efectuar una denuncia contra varias empresas que arrojan contaminantes a la Cuenca Matanza Riachuelo que afectan a vecinos de Villa Fiorito y Villa Caraza.
Se recuerda que el pedido se hizo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Juez Federal de Quilmes en momentos que se llevaba a cabo la Audiencia (4º piso -Sala de Audiencias) por el saneamiento de la cuenca Riachuelo Matanza, fallo "Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/Estado Nacional y otros s/daños y perjuicios -Daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza Riachuelo".
La columna llego a Talcahuano 550, y realizo un acto donde se manifestó el repudio a la contaminación ambiental que hacen las empresas denunciadas y las consecuencias que sufren los vecinos. Entre los oradores participaron Diego López (MTE - Barrio Acuba); el Polaco (Miembro del MTE); Marcelo Soto (Barrio 10 de Enero); Sergio (Fundación Che Pibe); Sergio Sanchez (MTE - Vecino de Villa Fiorito); Aimara (Barrio "Campo Tongui" 17 de Noviembre); Gustavo Vera (Fundación La alameda), Brian (Nene de la Fundación Che Pibe - Villa Fiorito) y Juan Grabois (MTE).

Tras el acto una comisión integrada por Juan Grabois, Diego López y Gustavo Vera pudo ingresar hasta el (4to. Piso) despacho del Ministro de la corte suprema Ricardo Lorenzetti y dejar a la secretaria dos copias de la denuncia con videos testimoniales.
A la salida, una vez comunicado lo sucedido se dio por finalizado el acto con la advertencia de volver a manifestar sino se atiende al reclamo.
Algunos datos

Se alerto más del peligro a partir de la demanda interpuesta por un grupo de vecinos en el 2004 contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y casi medio centenar de empresas por los daños y perjuicios ocasionados por contaminación del Riachuelo. Es así que en el 2006, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se declaró competente en la causa e intimó a los demandados a que presenten un plan de saneamiento de la cuenca. Tras esto en julio de 2008, la CSJN dicto sentencia y ordenó a los tres Estados demandados a sanear el Riachuelo. Desde distintas Ongs se recomendó planificar acciones progresivas con producción limpia con el fin de recomponer el ambiente de la cuenca a niveles de contaminación con vertido de fluentes a cero. (Foto - Informe Americo Balbuena)
No hay comentarios:
Publicar un comentario