
Todos conocemos esa letra, y tanto politicos como medios de comunicación hegemonicos parece que lo están jugando, y los que no (en este caso el pueblo), una prenda tendremos, que será la contaminación ambiental, la destrucción de culturas, patrimonios historicos y el atropello a los pobladores de las zonas afectadas.
Entre ellos atienden sus juegos, o mejor dicho sus negociados y aprovechan para provocar un escenario ficticio de enfrentamiento entre ambas posturas, pero con tintes mafiosos, y de paso, oscurecen las posturas de las asambleas populares locales, que defienden el medio ambiente y les interesan muy poco los millones billetes que ambos hagan con sus respectivos socios.
Hemos visto durante esta última semana que el Grupo Clarín sacó a relucir su nominación a un premio importante en el mundo televisivo, por un trabajo que realizó el noticiero acerca de la destrucción de los glaciares durante los días previos al paso por diputados de la ley que los protege.

Eso fué un golpe duro y bajo para el gobierno K, pero estos tenían "un cuchillo abajo del poncho", y de manera automática, enviaron al noticiero de su canal para propinarle otro golpe a la megaempresa de comunicación, y esta vez, casi magicamente, se "acordaron" que el vicepresidente de Clarin quería hacer un dique en el rio Ayuí de Corrientes y que eso iba a brindarle muchos billetes al empresario, ya que además de formar parte de la cima de un grupo hegemonico de comunicación, éste también tiene muchisimas hectáreas dedicadas los agronegocios.
¿Trafico de informacion? ¿Hablar de otra cosa es "no informar"?
Como podemos apreciar, sin ser demasiado analíticos y profundos, esta información que ambos manejan desde hace mucho tiempo, se las estaban guardando para generar un escenario bipolar de conflicto, en el que tan solo 2 fuerzas se oponen y no hay lugar para un 3er. punto de vista de la situación, el punto de vista del pueblo que, por sus caprichos y berrinches, está siendo afectado duramente. Se genera una suerte de River-Boca.
Lo cierto es que en niguna exposición se habla del inmenso daño que estas políticas aplicadas al ecosistema, harán a la ecología de las localidades.
Cada uno tira su piedra y esconde la mano: Clarín habla de los glaciares, pero no del Ayuí, y los K al revés, generando un juego entre 2 posturas de poder, que sólo provocan sosobra, opresión y destrucción a nuestro pueblo.
Ambos imponen sus posturas para borrar del mapa las nuestras.
Ni Gobierno K, ni Patronales Hegemonicas. Son socios de la bestialidad capitalista.
Por la Unidad y la Organización de los Pueblos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario