
la identidad de las personas, fue el puntapié inicial del vaciamiento que ahora se pretende consumar.
Desde que fue creado en 1987, la responsabilidad sobre el BNDG estuvo compartida entre los gobiernos de la Ciudad y de Nación. Ante este manotazo del gobierno nacional, el gobierno porteño ha mantenido un silencio cómplice.
Nuestro reclamo cuenta con el acompañamiento de luchadores de intachable trayectoria en la defensa de los derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, Mirta Baravalle, Elia Espen y M.Esther Biscayard de Tello; las Abuelas “Chicha” Mariani y Elsa Pavón, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entre muchos otros.
Para evitar el vaciamiento y traslado del BNDG, convocamos a acompañarnos el viernes 2 de agosto, a las 9 horas a la presentación en Tribunales, Talcahuano 550, CABA.
Lunes 5 de agosto, a las 11 horas: abrazo simbólico al Banco Nacional de Datos Genéticos Hospital Durand, Av. Díaz Vélez 5044- CABA.
Convocan:
Asociación Anahí
Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos – AEDD
Asociación de Profesionales en Lucha – APeL
Colectivo Memoria Militante
Hijos La Plata
Familiares y Militantes de Derechos Humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario