NUEVA CORRIENTE SINDICAL DE LOS TRABAJADORES
Comunicado de prensa:
Más de 400 delegados de sindicatos y comisiones internas colmaron el auditorio del Hotel Bauen para debatir el lanzamiento de una corriente político-sindical a nivel nacional, convocados por el Sindicato Ceramista de Neuquén (SOECN), con la presencia de sus dirigentes históricos Alejandro López y Raúl Godoy (anteriores Secretario General y Adjunto) y los actuales Andrés Blanco (Secretario Adjunto), Fabián Ruiz (Secretario Gremial), Cristian Mellado (Prensa y Difusión) y Alberto Esparza también integrante de la Comisión Directiva y el delegado Damian Videla de Comisión Interna de Cerámica Stefani de Cutral Co. Fue recibida con una ovación la numerosa delegación de obreras y obreros de Kraft (ex Terrabusi), encabezada por Javier Hermosilla, miembro de la Comisión Interna, los delegados Oscar Coria, Camilo Mones y Christian Abarza, parte del importante sector de la fábrica que rechaza el acuerdo impuesto por el Ministerio de Trabajo, al que calificaron como “un golpe traicionero a la lucha por la reincorporación de los despedidos y suspendidos”.
Como primeras conclusiones del conflicto de Kraft-Terrabusi, que es parte de una oleada de conflictos donde la clase trabajadora muestra que comienza a ponerse de pie, muchos participantes reafirmaron la necesidad de construir una corriente en todo el país que se distinga por su práctica y su programa no sólo de la patronales, los gobiernos y las direcciones de las centrales sindicales, sino también de aquellos que, siendo parte de las organizaciones obreras enfrentadas a las distintas variantes de la burocracia sindical, confían en la “neutralidad” del Ministerio de Trabajo y no ven que sus “gestiones” siempre están al servicio de garantizarles la “paz social” a los empresarios. Otros delegados señalaron que no por casualidad esos sectores fueron parte de los que se alinearon con las patronales sojeras (otros con el gobierno) durante el conflicto del campo del año pasado, y que así se ve que la independencia política de los trabajadores no es sólo un posicionamiento general sino que tiene consecuencias concretas en las luchas. Otros compañeros señalaron la necesidad de que esta corriente político-sindical debata la importancia de poner en pie una herramienta política de los trabajadores, junto con la lucha por recuperar los sindicatos y comisiones internas.
Todos los presentes resolvieron darle continuidad a nuestros esfuerzos por la coordinación efectiva redoblando en lo inmediato nuestro apoyo a la lucha de nuestros compañeros de Kraft-Terrabusi, impulsando un gran Fondo de Huelga para los trabajadores despedidos, como medida básica de apoyo concreto a la lucha por su reincorporación, además de lo que los mismos trabajadores resuelvan. Se convocará para esta tarea a todas las organizaciones de la forma más amplia posible.
Como presidencia honoraria del plenario, se propuso y aprobó por aclamación, a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que enfrentan con movilizaciones multitudinarias el cierre de la empresa Luz y Fuerza del Centro que intenta dejar a decenas de miles de trabajadores en la calle.
Finalmente, se anunció que el próximo 14 de noviembre se realizará un plenario de trabajadores de esta corriente en Neuquén, que será el puntapié inicial de plenarios en distintas regiones y provincias del país, ya no restringidos (como esta primera reunión) a delegados y referentes, sino con amplia participación de todos los trabajadores que adhieran a la corriente que se pone en marcha.
Rockultural...La revolución de los trabajadores, hace evolucionar a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario