
Por ANRed
Por RedAcción - LP
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizó hoy, miércoles 1° de Agosto, al mediodía, en la sede oficial del gremio (Carlos Calvo 2363/65), una conferencia de prensa en la cual se expusieron las condiciones actuales del conflicto gremial del subterráneo y se anunció que, si bien asistirán a una reunión el día de mañana en el Ministerio de Trabajo, de no haber una resolución en la misma, iniciarán un paro que se expenderá desde las 9 de la noche del viernes hasta la última hora del domingo.
La conferencia fue abierta por Roberto Pianelli, Secretario General del gremio, quien mostró su enojo por la pasividad e inacción que mostró la empresa durante todo este tiempo: “Nosotros el 1° de marzo debimos haber tenido paritarias, como todos los trabajadores (…) Esperamos un tiempo prudencial, un mes, dos meses, después estuvimos abriendo los molinetes para llamar la atención y no perjudicar a los usuarios. Luego tuvimos que ir a una medida de 36 horas de paro, se llegó a un acuerdo precario, que vence mañana, pero todavía no hubo ninguna propuesta de la empresa”. A su vez Pianelli aseguró que la empresa puso en duda el paso del salario a fin de este mes y que no piensan arreglar las veinte formaciones de subte que sacaron de circulación, con la excusa de no tener los medios para hacerlo.
“Nosotros denunciamos esto-explicó el Secretario General-, pero no hubo respuesta”. Ante esta situación y en las vísperas de una reunión mañana en el Ministerio de Trabajo, Pianelli contó la resolución del gremio: “Mañana seguramente no va a haber ninguna propuesta. (…)Vamos a ir a la reunión como siempre, pero tenemos muy pocas expectativas. Si no hay una resolución, el día viernes vamos a paralizar el subte a partir de las 9 de la noche, y el sábado y domingo vamos a seguir con el subte paralizado con retención de tarea”. Además, el Secretario afirmó que tienen muy en cuenta la situación de quienes viajan en el subterráneo. “Queremos afectar lo menos posible a los usuarios”, afirmó y agregó que tanto Metrovías, como el Gobierno de la Ciudad, como Piccardo (Presidente de de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado) deben ponerse “acorde a la situación que estamos viviendo y que están viviendo los usuarios”.

Por último, Pianelli comunicó que Metrovias ha sido denunciado por sus propios accionistas porque “hay un fraude de 100 millones de pesos por año que se destinan a otras empresas del Grupo Roggio”. Por último el Secretario mostró y difundió un acta del propietario del subte (SBASE), en la que se reconoce el traspaso del la concesión del subterráneo al gobierno de la ciudad. “Está reconocido por la propia empresa que ellos se hicieron cargo”, concluyó Pianelli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario