(Foro Hídrico de Lomas de Zamora)
En este encuentro se decidió movilizar el 9 de mayo a las 10 de la mañana a Camino Negro y Recondo, por obras y puestos de trabajo.
MOVILIZACIÓN POPULAR
9 DE MAYO A LAS 10
EN CAMINO NEGRO Y RECONDO


El SITRAIC como sindicato y representante de trabajadores de la construcción, y en la vos de Grosi, aseguró que "los dirigentes sindicales y los trabajadores exigimos mil puestos de trabajo en estas obras para los trabajadores de la zona". Este es un objetivo más para la movilización del 9 de mayo a Camino Negro.
Una vez que se dio inicio a la asamblea tomaron la palabra vecinos y representantes de las organizaciones que participaran activamente de esta lucha. Después se voto punto por punto, y se decidió: nombrar a esta asamblea en honor a los inundados de La Plata y Capital Federal y a sus víctimas fatales; repudiar la represión sufrida por trabajadores del Borda; solidarizarse con los trabajadores petroleros de Santa Cruz; realizar una campaña de 50 pintadas por la movilización del 9 de mayo; y por último extender la convocatoria a todos los barrios.
Durante este encuentro fue importante la intervención de uno de los representantes del Foro Hídrico de Lomas de Zamora, Mondragon explicó que "el cambio climático que fue generando estas desgracias que vivimos hace poco, nosotros las fuimos previendo y fuimos pidiendo durante mucho tiempo que se hicieran obras; pero no una obra que beneficiara a un barrio, sino una obra integral y sustentable; integral que tomara en cuenta todas las variables que puede generar una inundación, y sustentable porque creemos que estas obras en el tiempo deben ser básicas y no se deben tocar, si mejorar, pero mínimamente debe tener 50 años para que las siguientes generaciones las puedan disfrutar" y agregó que "las obras que están hechas en Lomas no soportan más de 50 milímetros de lluvia".
Después de tantos años de reclamo el Foro Hídrico dice que "nos dicen que no hay plata, mientras se está renovando Laprida". Mondragon describio técnicamente el plan de obras a realizar, y subrayo la importancia de esta lucha porque "se apunta a garantizar la vida de nuestros hijos y nuestros nietos, nuestra propia vida, y también la calidad de vida que tenemos que tener todos los días, aun cuando llueva". Inundaciones, contaminación de los arroyos, napas, agua potable y obras mal hechas, son algunos de los temas que incluye este plan de obras.
Convocantes y participantes
La multitudinaria asamblea fue convocada por SITRAIC, MOSSOL, Foro Hídrico de Lomas de Zamora, Espacio Amplio, Vecinos de Santa Catalina, Fundación Che Pibe, Salvemos al Tren, Polo Obrero, Convergencia Socialista, Partido Obrero, Agrupación La Roja Instituto 103 de Lomas de Zamora (miembros Comisión Directiva), Frente Nacional Pueblo Unido y Agrupación Lista Verde SUTEBA.
Adhirieron a esta convocatoria ATE Sur, Colectivo Avanzar por la Unidad del Pueblo, Radio Rockultural, Radio Perspectiva de Clase, Frente Nacional Pueblo Unido, Agrupación Tribuna Ambiental, Frente Dario Santillan, Agrupación Barrial Victor Choque y Agrupación Sindical Rompiendo Cadenas.
Pero además se sumaron represnetantes de diferentes barrios de Lomas de Zamora y partidos vecinos, con la misma preocupación. Entre ellos Ingeniero Budge, Campo Tongui, Juan Manuel de Rosas, Nueva Esperanza, Fiorito, Santa Catalina I, Santa Catalina II, Santa Catalina III, El Faro, Provincias Unidas, Barrio Obrero, Viviendas Santa Catalina, Gabriel Miro, Villa Albertina, 2 de Abril, Facundo Quiroga, Esperanza, Olimpo y Villa Nocito.
Además hubo representantes de Berazategui, Barrio Belgrano, Asunción, San Blas, El Foquito. Florencio Varela, Villa Monica, 9 de Abril, Caracolitas, Santa Rosa, San Nicolás, La Carolina. Presidente Perón, San Pablo, La yaya, Santa Elena, Los Pinos, La Loma. Lanús, Villa Jardin, Barrio Obrero, La Fe. Ezeiza
Barrio Internacional, Villa Guillermina, y representantes de Echeveria y Avellaneda.
La responsabilidad del ministro Julio De Vido
Frente a esta situación, se notificará al ministro de planificación, Julio De Vido, y se presentaran los pliegos de las obras necesarias, que se desprenden del estudio realizado por el Foro Hídrico de Lomas de Zamora.

POR OBRAS HÍDRICAS YA! INTEGRALES Y SUSTENTABLES
POR MIL PUESTOS DE TRABAJO
POR LA SOLUCIÓN DEFINITIVA A LAS INUNDACIONES Y TODOS LOS PROBLEMAS QUE ESTO IMPLICA
MOVILIZACIÓN POPULAR
9 DE MAYO A LAS 10
EN CAMINO NEGRO Y RECONDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario