Vecinos marcharon por la ciudad
(ANRed)

Por RedAcción - LP
Alrededor de las 19, movilizaron a Plaza San Martín y, frente a la Casa de Gobierno de la Provincia, hablaron familiares de las víctimas. La composición de los sectores movilizados era heterogénea, ya que se encontraban en el lugar vecinos de los barrios del casco urbano y del Gran La Plata, de barrios como Tolosa, Parque Saavedra, Parque Castelli, Los Hornos, Ringuelet, Barrio 19 de Febrero, La Loma, la zona de 18 y 48, así como también organizaciones estudiantiles, políticas, sociales y sindicales.
El reclamo comenzó en 12 entre 51 y 53, sobre la vereda de la plaza, pero pronto los vecinos cruzaron la calle para realizar el acto en las puertas de la Municipalidad, dirigiendo cánticos al intendente Pablo Bruera y un discurso leído por algunos representantes de distintos barrios. “La búsqueda de justicia implica también hallar a los responsables, por eso exigimos: juicio y castigo a todos los responsables políticos”, dijo el delegado de una asamblea local.

Además de las responsabilidades, los manifestantes declararon sus exigencias hacia el Estado, como la derogación del Código de Ordenamiento Urbano (COU), proyecto impulsado por el bruerismo y aprobado por el Concejo Deliberante en abril del 2010. Según los vecinos “ha profundizado una legislación al servicio de las grandes empresas inmobiliarias y constructoras, habilitando la construcción de manera indiscriminada, sin planificación alguna, y beneficiando la especulación inmobiliaria”.



Antes de trasladarse hacia plaza San Martín los manifestantes dejaron claro que si se busca justicia se tiene que procurar avanzar en la causa judicial mientras que se exigieron que se conforme una comisión investigadora independiente, integrada por familiares de las víctimas, organismos de Derechos Humanos y asambleas barriales. Ya en la Casa de Gobierno, se dio comienzo al acto. La primera en hablar fue Rocío Aguirre, familiar de dos víctimas. “Yo perdí a mi mamá y a mi papá el 2 de abril a las 6 de la madrugada. Hoy con el dolor que tengo, me vine hasta acá. Lo único que queremos justicia… Justicia, hagan lo que tengan que hacer, las obras que tengan que hacer, pero hagan algo”, dijo al borde del llanto.
Luego de los aplausos, ya alrededor de las 20, se dio fin al acto que condensó el reclamo de justicia, el pedido de esclarecimiento del número de las víctimas, y al mismo tiempo dejó en claro las responsabilidades políticas del Estado en sus tres estamentos: Municipio, Provincia y Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario