
Por ANRED - C (redaccion@anred.org)
La conferencia comenzó alrededor de las 12.30 en el Salón Consular del recuperado hotel BAUEN. Allí, los organizadores exhibieron a los medios presentes el video de difusión que muestra el momento exacto en el cual - en medio del desalojo del acampe cultural en apoyo a la Sala Alberdi, el 13 de marzo de 2013 - un pelotón de la policía metropolitana avanza contra los manifestantes disparando con balas de goma y de plomo. Allí se ve exactamente el momento en que dos integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), Esteban Ruffa de la agencia ANRed y Germán Darío de Los Santos de DTL!, que estaban en ejercicio de sus funciones como corresponsales de prensa, son heridos con balas de plomo, además de un tercer herido con bala de fuego, Mario Fumaroni, del espacio comunitario Los Libros de la Esquina.
De la conferencia participaron María del Cármen Verdú, por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI); Ernesto Martín Alderete, de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (CADEP) y Ramiro Geber, del Colectivo Popular por los DDHH (COPODH), como abogados querellantes. También estuvieron en la mesa los dos damnificados de la RNMA y Lucía (más conocida como "Lucha"), integrante de La Sala Alberdi, además de Ernestina Arias, integrante de la RNMA, que ofició de moderadora de la conferencia.



"En el marco de esa represión fueron detenidas cuatro personas, al voleo, por el hecho de estar ahí cerca - denunció por su parte Martín Alderete, de CADEP -, y como en innumerables hechos en los que se reprime groseramente y hay heridos, se intenta justificar esta represión con el armado de causas penales, donde se utiliza un combo donde se los acusa de daños, lesiones y resistencia a la autoridad, sin ningún tipo de fundamentos. Entre esos cuatro hay un menor y tres mayores, con quienes asumimos su defensa y vamos a pelear hasta lograr su sobreseimiento. Y además están los cuatro compañeros que fueron desalojados de la Sala Alberdi, que fueron acusados de usurpación en una lucha justa, legítima. Y es sintomático que ya existía una acusación previa de usurpación, que fue archivada, porque no podían probar ni sostener ni un elemento serio para sostener esta causa."

Luego fue el turno de los corresponsales de prensa de la RNMA heridos con balas de plomo policiales.



Por RNMA

Video de la conferencia de prensa (10-4-2013):
No hay comentarios:
Publicar un comentario